Impartida en extensión San Felipe.
El Ingeniero Forestal debe proponer técnicas y tomar decisiones para el aprovechamiento forestal, manejo ambiental y de selvas, así como saber de derecho agrario y procesos administrativos. Es un profesional que maneja objetivos a largo plazo.
Formar profesionales con sólidos conocimientos científicos y tecnológicos, aplicables al manejo sustentable de los ecosistemas forestales, basándose en valores éticos y morales, que coadyuven al desarrollo y trascendencia de la sociedad.
Los alumnos candidatos para cursar la carrera de Ingeniería Forestal deberán manifestar las siguientes características, con el fin de asegurar el éxito del programa y del alumno:
El Ingeniero Forestal estará capacitado para:
Asesoría técnica a productores:
- Elaboración y ejecución de programas de manejo forestal, formulación y evaluación de proyectos productivos.
Administración de empresas forestales:
- Asesoría para la administración de ejidos, comunidades y empresas provadas forestales.
Investigación:
- Instituciones de investigación del sector público y organizaciones no gubernamentales.
Generación y transferencia de tecnología:
- Instituciones públicas y privadas que participan en la generación de tecnología para el desarrollo forestal y las que promueven la adopción de nuevas tecnologías.
Creación de empresas propias:
- Aprovechamiento de incentivos oficiales para fomentar la actividad forestal y crear sus propias empresas.
Comercialización de insumos y equipos forestales:
- Máquinas, instrumentos, equipos y herramientas que son de utilidad para la actividad forestal.
Aplicación de la normatividad en el manejo de los recursos naturales:
- Participación en la aplicación de la normatividad de dependencias gubernamentales y de técnicas para el manejo adecuado de residuos forestales.
Organización de productores:
- Sociedades de crédito, establecimiento de servicios de asesoría técnica para gestión y manejo de créditos.
Participación en Dependencias Gubernamentales y no Gubernamentales:
- PROFEPA, SEMARNAP, SEDESOL, SAGAR, FIRA, FIRCO, SEP, etc.